La monarquía autoritaria es una forma de gobierno monárquico que surgió en Europa durante la Baja Edad Media y el Renacimiento, consolidándose entre los siglos XV y XVIII. Se caracteriza por la concentración gradual del poder en manos del monarca, aunque este poder no es absoluto como en el absolutismo. El rey, si bien intenta centralizar las decisiones, debe negociar y pactar con otros poderes fácticos, como la nobleza, el clero y las burguesías urbanas.
Características Principales:
Centralización del poder: El rey busca disminuir el poder de los señores feudales y las instituciones locales. Centralización%20del%20Poder
Creación de una burocracia estatal: Se desarrolla una administración profesional dependiente del rey para gestionar los asuntos del reino. Burocracia%20Estatal
Ejército permanente: Se establece un ejército profesional al servicio del rey, independiente de las levas feudales. Ejército%20Permanente
Sistema fiscal unificado: Se busca crear un sistema de impuestos centralizado para financiar la administración y el ejército. Sistema%20Fiscal%20Unificado
Diplomacia: Se desarrolla una política exterior activa para defender los intereses del reino. Diplomacia
Control de la Iglesia: Los monarcas autoritarios intentan controlar la Iglesia en sus territorios (regalismo). Control%20de%20la%20Iglesia
Diferencia con el Absolutismo:
Aunque la monarquía autoritaria es un paso previo al absolutismo, existen diferencias cruciales. El monarca autoritario debe tener en cuenta los intereses de los grupos poderosos y negociar con ellos, mientras que el monarca absoluto concentra todo el poder sin restricciones legales o institucionales significativas. Absolutismo
Ejemplos:
Algunos ejemplos de monarquías autoritarias son los Reyes Católicos en España, Francisco I en Francia y Enrique VII en Inglaterra.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page